Transformación Digital

La transformación digital se refiere a los cambios asociados con la aplicación de la tecnología digital en todos los aspectos de la sociedad: las empresas individuales, los gobiernos, la comunicación de masas, el arte, la ciencia, …

Lo digital está modificando hondamente la sociedad a un ritmo trepidante y de una manera integral. El nuestro es un nuevo mundo digital de acelerado e implacable cambio.

Las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) han cambiado significativamente la manera en la que nos comunicamos, nos informamos y consumimos productos y servicios. La transformación digital es la oportunidad de incorporar nuevas tecnologías, pero sobre todo nuevas lógicas. Para que el negocio sea más eficiente y permita nuevas oportunidades .

Hay menos barreras pero más proyectos empresariales. La comunicación de las compañías se abre camino hacia la bidireccionalidad; lo que propicia nuevos modelos de negocio.

Y los usuarios demandan más innovación, para mejorar su calidad de vida. Pero, ¿dónde están y hacia dónde van las empresas? ¿Cómo deben gestionar los datos de forma óptima y personalizada, para vender más y ser más competitivas?

El terreno está abonado para una mayor integración entre el mundo físico y el virtual, para negocios basados más en el acceso que en la propiedad, para un mayor aprovechamiento de los datos que generan una enorme masa de usuarios y dispositivos conectados. Existe una generación de proyectos que ya están aprovechando el enorme potencial que ofrece lo digital para transformar su negocio y crear nuevas propuestas.

La transformación digital en las empresas es clave, pero, ¿por dónde debería empezar?

Conocer a los clientes

Las personas, no la tecnología, son lo más importante de la transformación digital.

Las empresas están integrando los datos de compra de los clientes para proporcionar ventas y un servicio al cliente más personalizados o incluso ofrecen paquetes de productos personalizados.

Impulsar formas de trabajo más productivas

Hoy las nuevas tecnologías permiten trabajar en cualquier lugar y en cualquier momento, lo que ofrece una gran flexibilidad a los trabajadores tanto en horarios como en espacios físicos de trabajo..

Las empresas que no sean capaces de cumplir las expectativas de los trabajadores más jóvenes, en términos de flexibilidad y maneras de trabajar, no lograrán retener el talento y se quedarán obsoletas. Esto implica un cambio profundo en la cultura de la empresa, un cambio que debe ser fomentado e impulsado desde los más altos niveles de la organización.

Potenciar un liderazgo innovador

Conocer mejor a los clientes, saber cómo satisfacer sus necesidades de manera ágil y competitiva, crear un entorno favorable para la creatividad de los empleados y contar con un equipo directivo abierto e innovador, son algunas de las claves a tener en cuenta en el proceso de transformación digital de las empresas.

¿Dónde puedes buscar oportunidades de transformación digitales?

Liderar la transformación digital requiere gestores que tengan una visión de cómo transformar su empresa para un mundo digital. ¿Qué actividades digitales representan buenas oportunidades para su negocio? No se trata de cambiar la forma de hacer tecnología, sino de cambiar la forma de hacer negocio.

Muchas empresas están ofreciendo aplicaciones para mejorar los puntos de contacto con el cliente. Una compañía de medios ofrece aplicaciones con geo-localización y realidad aumentada para ayudar a los clientes a encontrar lugares interesantes que visitar y ofrecer ofertas especiales a través de vales y e-cupones.

La tecnología digital junto con información integrada está permitiendo a las empresas a obtener sinergias globales: es la globalización digital. Las empresas mejor administradas están constantemente identificando nuevas maneras de redefinir la forma de trabajar en la nueva era digital.